
“el difícil arte de estar bien…”
Aunque el diccionario nos permite traducirla como “bienestar”, en los últimos años se utilizó este término para indicar el proceso activo de tomar decisiones conscientes para lograr una vida saludable y plena.
El wellness es un modelo de bienestar mental y físico que combina el deporte, la nutrición y la relajación. Utiliza técnicas que no solo sirven para perder peso o trabajar nuestro cuerpo, sino que articulan trabajo psicológico y
físico.
Beneficios de adoptarlo como estilo de vida:
- Mayor eficiencia laboral: Seremos más capaces de tomar decisiones complejas, más creativos, estaremos más concentrados, y tendremos una mayor resistencia al estrés.
- Más energía: Nos sentiremos en forma, superaremos los episodios de cansancio más fácilmente y afrontaremos las situaciones cotidianas con más vitalidad.
- Estar bien con uno mismo y con los demás: Mejorará nuestro humor, nos sentiremos en armonía con nuestro entorno y facilitará las relaciones sociales.
- Más vitalidad tanto a corto como a largo plazo: Los beneficios del wellness son reales, no solo subjetivos. Tiene repercusión sobre los principales órganos, lo que ayuda a mantener la capacidad psicofísica de una persona.
¿Sabías que los beneficios del llamado power walking superan con creces los de correr? Te contamos los efectos en tu organismo y cómo practicarlo correctamente.
El power walking (o smart walking), que en los últimos tiempos ha ganado multitud de adeptos, no es más que caminar a buen ritmo. Pero, ojo, no vale hacerlo de cualquier forma. Víctor Gadea, entrenador personal, asegura que el power walking es más que un simple paseo. “Hay que caminar a un ritmo adecuado para quemar las mismas calorías que corriendo. Y siempre que controlemos sus tres puntos fundamentales, frecuencia, tiempo y ritmo, es un ejercicio seguro y efectivo”.